sábado, 28 de noviembre de 2015

Desarrollo del sistema de planificaicón y control de la producción bajo el entorno Push/Pull

MAURICIO OLIVERA, HÉCTOR SOTELO

Ya que se trabaja con productos de alto volumen, uno de los problemas principales de fabricación era el espacio elevado que implicaba almacenar módulos portátiles, ya que estos son transportados armados. Por esto, bajo el panorama explicado, el sistema de PCP que comprende dos enfoques por Push y Pull, conllevaría sincronizar los algoritmos para planificar la producción de la forma más explícita posible.


El sistema Push comprende todo los procedimientos de fabricación, para ello se debe de entender que existe un programa para determinar la capacidad a largo plazo. En tal sentido, el plan agregado de producción permite desarrollar la planificación de todos las variables involucradas en la producción, principalmente la cantidad de horas hombres necesarias, las horas máquinas necesarias y los insumos necesarios, el mismo generando el pronóstico de los costos operacionales de producción. 


 
Se recomienda realizar el planeamiento agregado en un plazo no mayor a un año, especialmente si la empresa pertenece al rubro PYME. Tampoco es recomendable que sea menor a 6 meses pues el cambio constante estratégico es genera incertidumbre y des confianza en las decisiones., A continuación, se establece el plan maestro de producción.  Este plan involucra la producción comprometida real la cual se compara directamente con la estimada de la planificación agregada, estableciendo el total a producir comprometido y suministrando información para la calendarización de la producción.



Con los resultados obtenidos del plan maestro, se desarrolla la calendarización de compras y producción en un plan de requerimientos de materiales, el cual a partir de la explosión del producto, se obtienen todos los insumos necesarios para la producción y sus partes.


Usando la información del calendario y las otras herramientas explicadas, se procede a realizar la ejecución de la producción. En este sentido, se realizan las tareas según el cronograma establecido, el cual debe de ser controlado a partir de indicadores estimados de productividad o de la ejecución de la producción a partir de un sistema Kanban.

 


La producción realizada a partir del sistema Push, es almacenada en el espacio asignado para productos terminados. En tal sentido, para el ensamble del producto final, se ha desarrollado un programa de ensamble bajo el concepto Pull, para ello se desarrolló una aplicación en MS Excel denominada “Programa Principal”, el cual calendariza y determina el total de módulos a ensamblar para una fecha determinada.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario